El 18 de marzo de 2004, dio inicio de una historia en la vida cotidiana y tranquilada de San José de Guaribe, cuando se comenzaron con las instalaciones de la Radio Cultural Comunitaria de nuestra población; más tarde llamada y conocida por todos sus seguidores por “Guaribeña 93.9 FM”, radio que vino a impulsar el desarrollo radiofónico en las comunidades a informar y mantener al día a nuestro coterráneos, pues esto, marcaría un inicio del Reglamento de Radiodifusión Sonora de Radio y TV Comunitaria Abierta al servicio público sin fines de lucro, ya que sus locutores serian la propia población, sus propios protagonistas, a quienes no se le exigía mas nada que tener un curso básico de radiodifusión comunitaria o estar acreditado por una Radio Comunitaria debidamente habilitada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).
Las primeras trasmisiones la efectuaron el día 13 de abril del mismo año, a las 10:06 p.m., motivado a que cuando fue instalado toda la emisora por parte de la Compañía contratada canal Master, por el CONAC, dueña de la misma, el transmisor presento problemas y no fue posible dar inicio ese mismo día nuestras transmisiones, sin embargo esto fue motivando a un grupo de personas interesas en el proyecto y comenzaron a realizar un curso de 6 días de Radiodifusión Sonora Comunitaria dictado por un Locutor debidamente certificado, con el pasar de los días estos locutores veinte en total fueron adquiriendo conocimiento y experiencia en la técnica de la locución, la producción y la operación del sistema general de la emisora comunitaria, surgieron problemas y diferencias de carácter administrativo y de control de la emisora, que luego de una asamblea popular se pudo solucionar al poner al frente verdaderos comunicadores y luchadores sociales por el proyecto y creyeron e hicieron querer al resto de los integrantes de que la mejor forma de sacar a la radio de un periodo de prueba muy largo casi tres meses era sacar la emisora el mismo día improvisando y preparando programas de forma rápida y eficaz, y todo estos por las diferencias y descontrol de la emisora de la anterior Junta Directiva, una vez obtenido el control de la emisora esta nueva Junta directiva nombro una Comisión Especial de Programaciones, quienes se encargaron de estudiar y programar los diferentes programas que se estaban solicitando en la secretaria de nuestra estación de radio, se pudieron sacar a través de las ondas gercianas 10 programas de corte musical, opinión, cultural y religión, esto por supuesto, animo al resto de las personas que tenían escondidas su vocación por hacer una buena radio comunitaria, personas preocupadas por informar al oyente de San José de Guaribe, quienes día a día fueron apoyando el proyecto, se fueron integrando mas personas, sin la experiencia mínima pero se le orientaban para que tuvieran su programa y sacaran al aire una excelente programación, se incorporaron jóvenes de ambos sexos, y adultos, quienes llamados por la innovación y la idea de tener una radio que saliera desde nuestro propio Municipio y desde las instalaciones del Espacio Cultural Comunitario Guaribe, lleno de mucha expectativa y emoción a muchos y por supuesto a los que integran la Junta Directiva y la Comisión Especial de Programaciones, transcurridos los días fue nombrada la figura del Director de la Radio Cultural Comunitaria, quien fue el primero director el Sr. Ramón Celestino Canache, quien junto a un asesor experto en la materia, fueron llevando poco a poco el progreso de Guaribeña 93.9 FM, surgieron problemas de índoles de programación que se pudieran resolver sobre la marcha y en reunión de ambas juntas controladoras se fue controlando la situación. La Radio Cultural Comunitaria Guaribeña 93.9 FM en su interés de expandirse hasta nuestros caseríos, pues no a todos le llega nuestra señal, estudia la posibilidad de aumentar la altura de la torre donde esta ubicada la antena del transmisor FM de 100 watt de salida, con esto se espera cubrir todos nuestros caseríos y llenar a cada uno de los hogares con la programación de la emisora que van hasta el día de hoy 39 programas, programación que poco a poco estamos mejorando y tratando de que sean programas de calidad, que guste y entretenga a nuestros radio escuchas.
Con el correr del tiempo se llego el momento de realizar las primeras elecciones de la Emisora Comunitaria, momento que marco pauta en la vida cotidiana del pequeño municipio Bolivariano del Estado Guarico San José de Guaribe. Es necesario recordar que para ese entonces, la emisora comunitaria durante el año 2008 fue decayendo en todo, y para un momento la radio estuvo cerrada por un periodo de 2 meses, en donde no tenia programación alguna, solo se programaba la parrilla musical.
Producto de una mala gestión de la Junta Directiva de Turno y por ende en vista de la situación que ocurría, un grupo de estudiantes y jóvenes del Municipio San José de Guaribe, iniciarían una lucha desde el mes de Julio de 2008 y en la cual vieron cristalizar el resultado de esa lucha el pasado 14 de diciembre de 2008, que fue cuando se realizaron las elecciones respectivas para elegir las nuevas autoridades que se encargarían de dirigir la emisora por los tres años siguientes.
Fue entonces así cuando llego el día 14 de diciembre de 2008, ese grupo de Jóvenes y Estudiantes estaban postulados para optar a cargos directivos de la emisora y así esperar del voto popular del pueblo para que los eligieran como nuevos miembros directivos que se encargaran de administrar la emisora para el periodo 2008 – 2011. Siendo ya las 09:00 PM de ese domingo 14 de diciembre cuando la comisión electoral encargada de realizar las elecciones empezaron a contabilizar los Votos; luego de mas de tres horas que duraron contabilizando los votos donde estuvo presente la comunidad ejerciendo su derecho de contraloría social; se conocieron los resultados donde le daban la mayoría unánime de los votos a ese Grupo de Jóvenes y Estudiantes y así dándoles una victoria clara sobre sus adversarios. Durante las elecciones ejercieron el derecho al voto más de 900 personas del municipio San José de Guaribe la cual estaban eligiendo 9 Cargos directivos ganados todos por los Jóvenes y Estudiantes afectos al oficialismo, y así recuperando un espacio que estaba bajo el poder de la Oposición al presidente Chávez.
Recientemente la emisora comunitaria, exactamente el 12 de Febrero de 2009, marco pauta en su vida cotidiana, cambiando de Frecuencia (dial) del 93.9 FM a su nueva Frecuencia 104.1 FM; ya que esa era la verdadera frecuencia asignada por la Comisión nacional de Telecomunicaciones CONATEL según el contrato de Concesión emanado por esta institución en fechas pasadas. El cambio se hace producto de que la directiva pasada estaba operando en una frecuencia ilegal y en donde se corrió el riesgo de que CONATEL sancionara la Emisora. Por tal violatoria que se estaba cometiendo en dicho momento.
Fue así cuando a partir de ese 12 de Febrero de 2009 comenzó a operar en la Frecuencia 104.1 FM hasta hoy en día que se mantiene en su verdadero dial. El cambio se hace ese día en honor a la Juventud que esta al frente de la emisora, ya que ese día se celebraba el Día Nacional de la Juventud. Ese día hubo programación especial y se hizo un Relanzamiento especial de la Emisora. Actualmente la emisora se encuentra en proceso de Recuperación producto de su decaimiento en 2008 y Operando Normalmente.